El gobierno de Aguirre engaña a los madrileños:
tras anunciar reiteradamente la ampliación de la
Línea 11 de Metro, ahora la descarta hasta 2020
El 23 de mayo de 2005 los medios de comunicación madrileños se hacían eco, incluso en portada, de la presentación del proyecto de la “M-40 del Metro” por parte de Esperanza Aguirre, una línea 11 con más de 25 km. de longitud, que crecería desde la Plaza Elíptica hasta la Avenida de la Ilustración. Lo calificó como el proyecto de Metro “más importante”, asegurando que “vertebraría Madrid” y que resolvería la carencia de Metro de los barriosl que aún no lo tienen.
El 3 de marzo de 2006 otro diario volvía a hacerse eco de las intenciones del gobierno regional para ampliar la línea 11 a finales de 2007 o principios de 2008; y el 5 de mayo de 2007 volvía a anunciarse la prolongación de la línea 11 en la actual legislatura.
Pero la reiterada promesa se esfumó del programa electoral del PP en las pasadas elecciones autonómicas. Y, por si quedaba alguna duda, el viceconsejero de Transportes, Luis Armada, se encargó el pasado 12 de febrero de 2008, de desmentir todas las promesas, al afirmar que la prolongación de la línea 11 “es sólo un plan de futuro con la vista puesta en 2020”.
La ampliación de la línea 11 de Metro no es sólo una promesa reiterada, es además una necesidad urgente en la infraestructura del transporte público madrileño:
- Es necesaria para agilizar la conexión con el centro de Madrid de los vecinos de Carabanchel, que actualmente tienen que hacer al menos dos transbordos para poder penetrar en la capital. El informe anual del Consorcio de Transportes indica que en 2007 la línea 11 duplicó su número de viajeros, siendo la que ha experimentado el mayor incremento de usuarios, que desembocan en la saturada línea 6 por falta de otras conexiones. Esta situación se agravará cuando entre en servicio la prolongación hasta La Fortuna, en Leganés.
- Para dar acceso al centro de la ciudad a los usuarios del reciente intercambiador de Plaza Elíptica, cuyo aprovechamiento, sin conexión directa de Metro el centro, es exiguo.
- Para ofrecer una segunda conexión de Metro con RENFE en Atocha, que alivie el colapso actual de la línea 1.
- Para dar servicio de Metro a barrios que todavía carecen de él en los distritos de Carabanchel, Usera, Arganzuela, Retiro, Ciudad Lineal y Chamartín.
- Para proporcionar una nueva conexión de Metro con RENFE en Chamartín, donde la estructura de la estación ya está construida.
Vecinas y vecinos exigimos que los estudios para ampliar la línea 11 se inicien inmediatamente, para que las obras puedan comenzar durante esta legislatura.
Estamos hartos de promesas que no se cumplen, y que dan buena medida del valor que tiene la palabra de las personas que las hacen, en este caso el actual gobierno de la Comunidad de Madrid, con su presidenta Esperanza Aguirre a la cabeza. Sin duda nos encontramos ante un REITERADO ENGAÑO a la opinión pública.
domingo, 17 de febrero de 2008
Esperanza Aguirre engaña a los vecinos
Etiquetas: Otros
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 Comments:
Post a Comment